Rehabilitación de la Coexistencia Comunitaria,
Comercial y Vecinal de San Juan
En nuestro San Juan moderno, el espacio es preciado y debe ser usado inteligentemente.
● Mejoraremos las infraestructuras y servicios para nuestros transportistas, facilitando así su importante labor diaria.
● Proponemos mantener y ampliar las rutas del servicio municipal de transporte y aunar esfuerzos con la AMA para que más sanjuaneros puedan disponer del servicio de transportación pública.
● Designaremos e identificaremos paradas para el servicio de los transportistas en la isleta de San Juan.
● Estableceremos una plan de comunicación efectivo con las dependencias municipales y estatales y con los líderes del sistema de transporte para establecer estrategias que faciliten el tráfico, el acceso y la movilización de los cientos de personas que interactúan diariamente en la Capital.
SEGURIDAD
Áreas fundamentales del Programa de Gobierno para el Municipio de San Juan que atiende las preocupaciones principales de los sanjuaneros
La seguridad es pieza esencial para el desarrollo económico, la calidad de vida y la armonía comunitaria. En consideración a este enunciado, estableceremos el Plan de Seguridad para la Capital fundamentado en la misión de proteger y asegurar los intereses del municipio, de los residentes y de los visitantes, priorizando en la protección del ciudadano y su familia, su estilo de vida y su bienestar.
● Implementaremos un programa robusto de reconocimiento y fortalecimiento al agente de la policía municipal donde la toma de decisiones considere al policía como eje importante del sistema de seguridad capitalino.
● Promoveremos la participación de los ciudadanos con el fin de obtener un mayor nivel de seguridad para la ciudad.
● Facilitaremos la interconexión de los recursos de seguridad municipales con las agencias y los recursos de seguridad pública tanto estatales como federales.
VIVIENDA
La necesidad de vivienda asequible es la realidad de muchas familias sanjuaneras.
● Como gestión inicial desarrollaremos un plan de trabajo comprensivo para rehabilitar y fortalecer las infraestructuras habitacionales ya identificadas.
● Este plan contempla actualizar el registro de propiedades abandonadas e iniciar el proceso de declaración de estorbos públicos de viviendas que cumplan con los requisitos de ley.
● Como parte del análisis presupuestario para proveer viviendas dignas y seguras, procuraremos la utilización adecuada de las partidas presupuestarias destinadas a la rehabilitación de viviendas, al desarrollo de proyectos de vivienda subsidiada y facilitar el acceso a inversión privada para el desarrollo de viviendas cuyo costo pueda ser sufragado por las familias trabajadoras de San Juan.
INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA
La infraestructura de la ciudad incide directamente en el desarrollo económico y en la calidad y acceso a los servicios que se ofrecen. Un desafío que enfrenta el País y específicamente San Juan, es la provisión de energía eléctrica.
● Trabajaremos en colaboración con el Departamento de Energía Federal para la determinación de los planes de trabajo acertados y necesarios para la modernización energética de San Juan.
● Implementaremos en las comunidades los lineamientos principales del Estudio de Resiliencia de la Red de Puerto Rico y Transición a Energía Renovable, dirigido por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable.
● Facilitaremos que los sanjuaneros clientes del servicio de energía eléctrica se beneficien del Programa Acceso Solar, lanzado por el Departamento de Energía Nacional, para que los hogares de bajos ingresos puedan acceder los programas de sistemas subsidiados de energía solar y almacenamiento de energía o baterías.
● Apoyaremos y facilitaremos la implementación de las disposiciones de ley que permiten integrar el uso de micro redes de energía.
SALUD
Una administración pública competente considera la salud como elemento esencial del desarrollo del individuo y de las comunidades.
● Proponemos mantener y optimizar el sistema de salud de la Capital para que sea modelo de la medicina de vanguardia en prevención, cuidado de salud e intervención médica especializada.
● Aumentaremos la asignación presupuestaria para cumplir con los planes de trabajo de las mejoras a los centros de salud que sirven a las comunidades.
● Mediante programas puntuales expandiremos los servicios directos a los envejecientes, a las mujeres sobrevivientes de violencia doméstica y a víctimas de trata humana, considerando los servicios de salud mental como parte integral del cuidado de salud del individuo.
DESARROLLO ECONÓMICO
El desarrollo económico de la Capital está estrechamente ligado al desarrollo económico del individuo y de la familia.
● Creemos que el Gobierno debe ser un ente facilitador para emprender, hacer negocios y mantener un sistema comercial próspero.
● Como estrategia central, en San Juan actualizaremos y re enfocaremos el sistema de expedición de permisos y de licencias a vendedores ambulantes para incentivar el empresarismo y el comercio y proveeremos incentivos para pequeños y medianos comerciantes.